Para los amantes del senderismo, La Ruta de Volcanes, entre el Refugio de El Pilar y el Faro de Fuencaliente, al sur de la isla, es una de las rutas más completas y exigentes a realizar en La Palma.
La iglesia fue edificada originalmente en el siglo XVI en la ladera sur del barranco de las Angustias, a instancias de los primeros pobladores castellanos de la isla. En 1517, tiene lugar la segunda fundación de la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, en su actual emplazamiento.1
La iglesia está dedicada a la Virgen de los Remedios, patrona del municipio y representada por una valiosa imagen flamenca del siglo XVI. A esta Virgen se atribuye la costancia del Adelantado Alonso Fernández de Lugo y sus tropas castellanas al conquistar la isla. Históricamente la advocación mariana de “Los Remedios” ha sido muy venerada en las Islas Canarias, ejemplo de la cuál además de la de Los Llanos de Aridane, es la de San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife, ciudad que también la tiene por patrona además de serlo de toda la Diócesis Nivariense (obispado al que pertenece la isla de La Palma).2 Pero existen otros ejemplos en otras islas del archipiélago de la profunda devoción popular que históricamente ha tenido esta advocación. Actualmente, se celebra cada 2 de julio la fiesta de la Virgen de los Remedios en Los Llanos de Aridane.
De arena volcánica, la playa de Tazacorte está considerada una de las mejores playas de la Isla, al ser apta para el baño, prácticamente todo el año. La rodea un puerto deportivo y un paseo marítimo con diversos restaurantes que sirven pescado fresco.
En el Puerto de Tazacorte hay varias embarcaciones que ofrecen excursiones para el avistamiento de cetáceos y delfines. Una experiencia maravillosa al poder contemplar también la Isla desde el mar.
Puerto de Naos es una localidad costera perteneciente al municipio de Los Llanos en la isla de La Palma, Canarias. Se encuentra en la playa homónima, siendo junto con Los Cancajos uno de los centros turísticos más importantes de la isla. Antes de la reconversión de la economía al sector turístico, los habitantes de esta localidad vivían fundamentalmente de la pesca y del cultivo del plátano.
Los Llanos de Aridane es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias. Está situado en el oeste de la isla de La Palma, en el Valle de Aridane, en la vertiente de sotavento y de solana de la isla, lo que constituye una ubicación muy favorable, además de que la parte oeste de la isla está bastante bien regada y tiene menores pendientes que en las zonas restantes, y de ahí el nombre de la ciudad. Con 20.895 habitantes es el municipio más poblado de La Palma.
Dirección: Calle las Adelfas, 38760 Los Llanos de Aridane.
Lunes a Sábado, de 9:00 a 20:00 horas
Domingos, de 9:00 a 14:00 horas.
Festivos cerrado.
Teléfono: 922 46 46 09
El objetivo del Museo Arqueológico Insular es la recuperación y rehabilitación del patrimonio arqueológico de la Isla, con 450 m2 dedicados a la exposición permanente de los benahoaritas donde se recrea su hábitat, costumbres, juegos, industrias de la cerámica, lítica, cestería y ósea, agricultura y ganadería, grabados rupestres, creencias, ritos funerarios y leyendas.
Fue declarado Parque nacional el 6 de octubre 1954, siendo la segunda área protegida de Canarias en recibir esta designación, tras el Parque nacional del Teide en Tenerife y la cuarta de España. Además es desde 2002, Reserva Mundial de la Biosfera conjuntamente con toda la isla. Actualmente abarca una superficie de 46,9 km², que junto a la Zona Periférica de Protección comprende 59,56 km².
Se ubica en el centro de la isla coincidiendo con la formación geológica de la Caldera de Taburiente, de 7 km de eje máximo, y que es considerada la maravilla natural más emblemática de la isla. La depresión que forma la Caldera se encuentra entre los 600 y los 900 metros sobre el nivel del mar, mientras que la crestería que forma el cerco rocoso que la rodea alcanza los 2.426 metros en el punto más alto, el llamado Roque de los Muchachos, lugar en el que se ubica el Observatorio del Roque de los Muchachos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra Política de CookiesAcceptar
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.